Saltar al contenido

Como limpiar el parabrisas del coche por fuera

Como limpiar el parabrisas del coche por fuera

Mantener las ventanas limpias no solo es importante para la apariencia de su automóvil, sino también para su seguridad. Tenemos algunos consejos y trucos para usted sobre cómo limpiar las ventanas por dentro y por fuera de su automóvil.

Este columba livia, más conocida como la paloma común, es una de las mayores enemigas de los coches limpios en el pueblo. Pero no son los únicos: la lluvia, el polvo, los mosquitos o la suciedad de la calle suelen ser otros factores externos que pueden manchar tus cristales, sobre todo si no duermes en el garaje.

Si aprecia a su compañero de viaje, se preocupa por mantenerlo limpio, y esto incluye limpiar las ventanas de su automóvil, tanto para mantenerlas como nuevas como por razones de seguridad: si sus ventanas están sucias, verá Menos otros vehículos y visibilidad. deteriorándose por la noche hasta el punto de comprometer la seguridad vial, provocando o sufriendo un accidente y, en el mejor de los casos, teniendo que llamar a la asistencia en carretera o al seguro de tu coche.Para evitar que esto te suceda, aquí tienes algunos consejos cómo limpiar las ventanas de su automóvil por dentro y por fuera.

Productos para limpiar lunas de coche

Agua y jabón

Tanto el agua (preferiblemente caliente) como el jabón son ingredientes clave en la limpieza de tu coche. Se recomienda un jabón suave para no afectar a la propia luna ni a la pintura del coche.

Limpiador de ventanas

Este producto se puede comprar en el mercado por unos 10 euros. Dependiendo de la cantidad e ingredientes que compres, el precio variará más o menos. Suelen estar compuestos por etanol, alcohol isopropílico, fosfonatos y algún tipo de fragancia. Suelen dividirse en dos grupos:

  • Este limpiador de ventanas con jabón: Si usa este tipo, no necesita aplicar agua y jabón de antemano.
  • Este limpiacristales sin jabón: Son menos jabonosas que las del primer tipo, por lo que es necesario remojarlas previamente con agua y jabón. Estos no hacen mucho para limpiar, pero su función es hacer que el vidrio brille.

Limpiar lunas de coche con amoníaco

Una opción diferente y menos costosa que el limpiacristales es el amoníaco doméstico (hidróxido de amonio). Es muy común tener un biberón en casa. No solo se puede utilizar como desengrasante, también se puede utilizar para limpiar cristales de coches, pero ojo:

  • El amoníaco emite un olor fuerte, por lo que debe usarse en un área bien ventilada.
  • Se deben usar guantes para evitar su efecto corrosivo en la piel.

Esponja

La esponja debe estar hecha de un material suave para que no raye el vidrio cuando lo estés manipulando. Como complemento, puedes utilizar tela sintética.

Toalla

El más recomendado para limpiar y secar los cristales de los coches es tejido de gofres: Su gramaje es inferior al de las toallas de algodón. Su textura lo hace muy efectivo en el trabajo.

Cubo

En este recipiente almacenarás el agua que necesitas para limpiar los cristales de tu coche. Es una opción si no planeas usar la manguera.

¿Cómo limpiar el exterior de las ventanillas del coche paso a paso?

  1. Llene un balde con agua jabonosa y otro balde con agua solamente.
  2. Utilice una manguera de agua a presión. En algunas gasolineras puedes comprarlo por poco más de un euro, y algunas incluyen un cepillo por si la presión del agua no consigue quitar la suciedad. Sin embargo, no utilice demasiada fuerza, o puede rayar el cristal.
  3. Después de enjuagar, use una esponja suave. La mayor parte de la suciedad incrustada se puede quitar con una manguera, pero si quieres hacer un buen trabajo, debes usar una esponja para enfocar los detalles (también puedes usar un paño sintético). Frota todos los bordes con una esponja, que deberás haber mojado previamente en el agua jabonosa que has preparado en el cubo. Tenga en cuenta lo que la manguera no eliminó. Si no lo ha superado antes, tendrá que hacer todo el trabajo duro con una esponja.
  4. Después del lavado, espera unos minutos Deja que el jabón actúe.
  5. Agregue agua para enjuagar el jabón..
  6. Después de que los cristales se sequen, usa amoníaco o limpiacristales. Utilice otro paño seco. De esta manera obtendrá excelentes resultados en el cristal.
  7. Seca los cristales nuevamente con papel de cocina (algunos recomiendan periódico, pero el papel de cocina es más efectivo y más limpio).
  8. Por último, deja que el coche se ventile y termine de secarse para evitar la humedad residual.

¿Cómo limpiar los cristales del coche paso a paso desde el interior?

El proceso de limpieza del interior de tu coche es muy similar al anterior, pero hay que tener más cuidado con el agua. Esta vez no puedes usar la manguera de agua a presión.

  1. Prepara un balde con agua jabonosa.
  2. Moje la esponja y use movimientos circulares.
  3. Enjuague todo el jabón con agua y un paño.
  4. Espere a que el vidrio se seque (puede usar una toalla de microfibra seca para acelerar las cosas).
  5. Use otro paño para aplicar amoníaco o limpiador de vidrios. Recuerda dejar el coche encendido para que no te moleste el fuerte olor de estos productos.
  6. Use papel de cocina o una toalla de microfibra para limpiar los cristales.
  7. Deje el automóvil encendido hasta que desaparezcan la humedad y el olor.

Tips, Consejos y Consejos para Mantener Limpias tus Ventanas

  • Está prohibido lavar autos en la calle (puede ser multado por ensuciar el asfalto), así que busque una estación de servicio o un lugar privado.
  • La clave de un buen desinfectante de coche es lavarlo bien con agua y jabón y eliminar cualquier resto de suciedad (mosquitos, excrementos de palomas, etc.) antes de añadir cualquier producto.
  • Si bien es un cliché, evita apoyarte contra el vidrio cuando limpies un área de tu auto. Trate de mantener sus manos en un área sin vidrio o con guantes para mantener el equilibrio.
  • Para la limpieza de los parabrisas delantero y trasero, ya que son de difícil acceso, existe una herramienta con mango y base de placa con un paño encima para llegar a los rincones más difíciles.
  • La manera ideal de saber si un vidrio está realmente limpio es mirarlo al trasluz (muchas manchas pueden esconderse en las sombras).
  • Evite los productos cáusticos si tiene vidrios polarizados.
  • Como producto casero, si no quieres gastar mucho dinero, puedes usar agua y jabón para lavar platos o una mezcla de vinagre y agua.